INSTITUCIONAL LGBTIQ+
Los Inicios:
2007- Se firma el convenio con CGLAR
2015- Capacitación “Posicionamiento de destinos en el mercado LGBT. Caso de éxito”
2017- El Calafate recibió contingente integrado por los más importantes periodistas, influencers, blogers y conferencistas del segmento gay a nivel internacional. Luego de desarrollarse en la ciudad de Buenos Aires
10° Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT “GNetwork 360”
se trasladaron a la Villa Turística para celebrar los
10 años como destino Gay Friendly.
2020 -Sello de Compromiso con la Inclusión LGBTIQ "Todxs Bienvenidxs", sello argentino para prestadoras y prestadores de servicios turísticos y organismos públicos y privados comprometidos con la Inclusión de la Comunidad LGBTIQ.
La distinción forma parte del Programa Federal sobre Turismo LGBTIQ articulado por la Cámara de Comercio LGBT Argentina (Ccglar) junto al el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y cuenta con el apoyo de la Red Federal de Turismo LGBT+




Legislación
• Ley N° 26.618 Matrimonio Igualitario. Sancionada aprobada el 15 de Julio del 2010.
• Ley N° 26.743 de identidad de género, sancionada el 9 de Mayo del 2012 .
• Ley Nacional N° 27.636 Cupo Laboral Travesti Trans, "Diana Sacayán-Lohana Berkins" sancionada el 24 de junio del 2021.
• Decreto Presidencial 476/21 DNI no binario.
• Ley provincial N° 3.724 Ley integral de reconocimiento y reparación histórica de los derechos de las personas trans. (primera ley de reconocimiento al colectivo trans, pionera en el País y en Latinoamérica).
• Fueron fundamentales para continuar promoviendo nuestros destinos como amigables con el viajero LGBTI cuando el país tuvo legislaciones que igualaron los derechos de quienes conformamos este colectivo.